TASA CERO DEL IVA PARA CONGRESOS, CONVENCIONES, FERIAS Y EXPOSICIONES EXTRANJERAS
¿Qué es la tasa 0% de IVA en congresos, convenciones, exposiciones y ferias?
Es la posibilidad de calcular el IVA con una tasa 0% para congresos, convenciones, exposiciones y ferias, al efectuarse por organizadores de eventos residentes en el extranjero.
Es decir, en eventos organizados por empresas extranjeras, no se cobrará el IVA correspondiente por los servicios especificados en la Miscelánea Fiscal.
En la Miscelánea publicada el 30 de mayo de 2005 se amplían los servicios complementarios, dentro de los cuales, el más representativo es la incorporación de los alimentos y bebidas que se proporcionen en forma grupal a los asistentes al congreso o convención de que se trate.
Siguen sin estar comprendidos en las fracciones de esta regla, los denominados "viajes de incentivos" que se otorgan como premio a las personas por el desempeño en su trabajo o por cualquier otro motivo, con independencia de la designación o nombre que se les otorgue.
¿Cuál era la tasa de IVA a cobrar en estos eventos?
Hasta diciembre de 2003, todos estos eventos se gravaban con 10% en zonas fronterizas y 15% en el resto del país. A partir del 1° de enero de 2004, la tasa de cálculo es 0%.
¿Qué beneficios genera la tasa 0%?
1. Mayor poder adquisitivo, ya que el organizador extranjero del evento tiene de 11% a 16% más
capacidad de compra para la contratación de más y mejores servicios.
capacidad de compra para la contratación de más y mejores servicios.
2. Más eventos, ya que otorga a nuestro país mejores condiciones para competir con otros países líderes
en este segmento, como: E.U.A., España, Canadá, Brasil, Argentina, etcétera.
en este segmento, como: E.U.A., España, Canadá, Brasil, Argentina, etcétera.
3. Mayor derrama económica, ya que no sólo repercute en el incremento del número de eventos, sino
que también aumenta el número de asistentes extranjeros al evento y facilita una estadía más prolongada
en nuestro país.
que también aumenta el número de asistentes extranjeros al evento y facilita una estadía más prolongada
en nuestro país.
4. Más empleos, ya que el desarrollo de este segmento contribuye en general a la industria turística, la
cual representa 5.5% del total de ocupaciones remuneradas en el país.
cual representa 5.5% del total de ocupaciones remuneradas en el país.
¿A quiénes se les traslada la tasa 0% de IVA?
1. A los turistas o personas de negocios extranjeros que participan en un congreso, convención, exposición
o feria.
o feria.
2. A los organizadores de eventos residentes en el extranjero.
¿A través de qué personas morales se implementa la tasa 0%?
1. Todos los hoteles y moteles que estén inscritos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como
empresas exportadoras de servicios de hotelería.
empresas exportadoras de servicios de hotelería.
2. Recintos para eventos, como centros de convenciones y exposiciones, que estén inscritos ante el SAT
como empresas exportadoras de servicios de convenciones y exposiciones.
como empresas exportadoras de servicios de convenciones y exposiciones.
Para inscribirse ante el SAT, los hoteles, moteles, centros de convenciones y centros de exposiciones deben presentar su solicitud ante la Administración Local de Asistencia al Contribuyente que corresponda a su domicilio fiscal.
Requerimientos para la operación de los eventos,si es un organizador de eventos residente en el extranjero:
1. Contactar un hotel, motel o recinto que esté inscrito ante el SAT como empresa exportadora de servicios
de hotelería, o convenciones y exposiciones.
2. Solicitar la aplicación de la tasa 0% de IVA para el evento a realizarse.
3. Celebrar, por escrito, un contrato de prestación de servicios con cada uno de los recintos, hoteles y
moteles, en donde se especifique lo siguiente:
moteles, en donde se especifique lo siguiente:
• Nombre del evento de que se trata.
• Fechas de inicio y término del evento.
• Domicilio del lugar en donde se efectuará el evento.
• Todos los servicios a proporcionarse durante el evento. (Ver numeral 7 de este documento).
4. Efectuar el pago de los servicios especificados en el contrato, mediante tarjeta de crédito expedida
en el extranjero, o a través de una transferencia de fondos de cuentas de instituciones financieras
ubicadas en el extranjero.
en el extranjero, o a través de una transferencia de fondos de cuentas de instituciones financieras
ubicadas en el extranjero.
Si es un hotel o motel:
1. Estar inscrito ante el SAT como empresa exportadora de servicios de hotelería.
1. Estar inscrito ante el SAT como empresa exportadora de servicios de hotelería.
2. Celebrar, por escrito, un contrato de prestación de servicios con el organizador de eventos, en
donde se especifique lo siguiente:
donde se especifique lo siguiente:
• Nombre del evento de que se trata.
• Fechas de inicio y término del evento.
• Domicilio del lugar en donde se efectuará el evento.
• Todos los servicios a proporcionarse durante el evento. (Ver numeral 7 de este documento).
3. Recabar y conservar una copia simple de la siguiente documentación de los turistas o personas
de negocios extranjeros:
de negocios extranjeros:
• Documento migratorio que hayan obtenido al internarse al país para participar en el congreso, convención,
exposición o feria de que se trate, debidamente sellado por las autoridades migratorias y vigente durante
el periodo del evento.
exposición o feria de que se trate, debidamente sellado por las autoridades migratorias y vigente durante
el periodo del evento.
• Pasaporte o, en su defecto, una copia del acta de nacimiento de aquellos a quienes se proporcionen los
servicios.
servicios.
• Registro de huéspedes en donde haya quedado inscrito tanto el nombre como la firma.
Nota: No podrá trasladarse la tasa 0% de IVA a los turistas o personas de negocios extranjeros que no cuenten con toda la documentación mencionada anteriormente.
4. Recibir y conservar el comprobante de pago de los servicios. El pago podrá recibirse únicamente a
través de:
través de:
• Tarjeta de crédito expedida en el extranjero: Ya sea del organizador de eventos residente en el extranjero,
de los turistas o de las personas de negocios extranjeros. En este caso se debe conservar copia del
pagaré que ampare el pago de los servicios prestados.
de los turistas o de las personas de negocios extranjeros. En este caso se debe conservar copia del
pagaré que ampare el pago de los servicios prestados.
• Transferencias de fondos de instituciones financieras ubicadas en el extranjero: Los hoteles o moteles
podrán recibir el pago de los servicios mediante la transferencia de fondos a sus cuentas en instituciones
de crédito o casas de bolsa, provenientes de cuentas de instituciones financieras ubicadas en el
extranjero.
En este caso se debe conservar el estado de cuenta que contenga el movimiento correspondiente.
Los servicios de hotelería y conexos que se contraten con la intermediación de agencias de viajes podrán
pagarse por éstas a nombre de los turistas o personas de negocios extranjeros, ya sea mediante:
podrán recibir el pago de los servicios mediante la transferencia de fondos a sus cuentas en instituciones
de crédito o casas de bolsa, provenientes de cuentas de instituciones financieras ubicadas en el
extranjero.
En este caso se debe conservar el estado de cuenta que contenga el movimiento correspondiente.
Los servicios de hotelería y conexos que se contraten con la intermediación de agencias de viajes podrán
pagarse por éstas a nombre de los turistas o personas de negocios extranjeros, ya sea mediante:
• Cheque nominativo que contenga en el anverso la expresión "para abono en cuenta del beneficiario", o
• Transferencia de fondos en cuentas de instituciones de crédito o casas de bolsa.
En ambos casos, el hotel o motel deberá conservar el estado de cuenta que contenga el movimiento correspondiente.
Nota: En todos los casos, la factura con el IVA trasladado a 0% debe expedirse únicamente por el hotel o motel.
Si es un recinto para eventos:
1. Estar inscrito ante el SAT como empresa exportadora de servicios de convenciones y exposiciones.
1. Estar inscrito ante el SAT como empresa exportadora de servicios de convenciones y exposiciones.
2. Celebrar, por escrito, un contrato de prestación de servicios con el organizador de eventos, en donde se
especifique lo siguiente:
especifique lo siguiente:
• Nombre del evento de que se trata.
• Fechas de inicio y término del evento.
• Domicilio del lugar en donde se efectuará el evento.
• Todos los servicios a proporcionarse durante el evento. (Ver numeral 7 de este documento).
3. Recibir y conservar el comprobante de pago de los servicios. El pago podrá recibirse únicamente a
través de:
través de:
• Tarjeta de crédito del organizador expedida en el extranjero: En este caso se debe conservar el estado de
cuenta que contenga el movimiento correspondiente.
cuenta que contenga el movimiento correspondiente.
• Transferencias de fondos de instituciones financieras ubicadas en el extranjero, a una cuenta en
instituciones de crédito o casas de bolsa en México, a nombre del recinto. En este caso se debe
conservar el estado de cuenta que contenga el movimiento correspondiente.
instituciones de crédito o casas de bolsa en México, a nombre del recinto. En este caso se debe
conservar el estado de cuenta que contenga el movimiento correspondiente.
Cuando el uso temporal de los centros de convenciones y de exposiciones, así como los servicios complementarios, se contraten con la intermediación de prestadores de servicios de organización para llevar a cabo los eventos, se podrán pagar por los intermediarios mencionados, siempre y cuando:
• El pago y la expedición del comprobante de pago de los servicios se hagan a nombre del organizador de
eventos residente en el extranjero, mediante cualquiera de las siguientes formas de pago:
eventos residente en el extranjero, mediante cualquiera de las siguientes formas de pago:
• Cheque nominativo que contenga en el anverso del mismo la expresión "para abono en cuenta del
beneficiario", o Transferencia de fondos en cuentas de instituciones de crédito o casas de bolsa.
beneficiario", o Transferencia de fondos en cuentas de instituciones de crédito o casas de bolsa.
En ambos casos, el recinto deberá conservar el estado de cuenta que contenga el movimiento correspondiente.
Nota: En todos los casos, la factura con el IVA trasladado a 0% debe expedirse únicamente por el recinto.
Si es un turista o persona de negocios extranjero:
1. Inscribirse al evento para poder recibir el beneficio de la tasa 0% de IVA.
1. Inscribirse al evento para poder recibir el beneficio de la tasa 0% de IVA.
2. Entregar una copia de la documentación correspondiente para que aplique la tasa 0% de IVA.
• Documento migratorio que haya obtenido al internarse en el país para participar en el congreso,
convención, exposición o feria de que se trate, debidamente sellado por las autoridades migratorias
y vigente durante el periodo del evento.
convención, exposición o feria de que se trate, debidamente sellado por las autoridades migratorias
y vigente durante el periodo del evento.
• Pasaporte o, en su defecto, una copia del acta de nacimiento de aquellos a quienes se proporcionen
los servicios.
los servicios.
• Registro de huéspedes en donde haya quedado inscrito tanto su nombre como su firma.
¿Cuáles son los servicios en que aplica la tasa 0%?
Si es un hotel o motel:
Únicamente los servicios de hotelería y conexos, así como los servicios complementarios que se describen a continuación:
Si es un hotel o motel:
Únicamente los servicios de hotelería y conexos, así como los servicios complementarios que se describen a continuación:
Servicios de hotelería y conexos:
1. De alojamiento.
2. De transportación de ida y vuelta al hotel desde la terminal de autobuses, puertos o aeropuertos.
3. Los servicios de alimentos y bebidas quedan comprendidos en los servicios de hotelería, cuando se
proporcionen en paquetes turísticos que los integren, siempre y cuando los contrate el organizador de
eventos residente en el extranjero y se proporcionen en forma grupal dentro del hotel o motel a los
asistentes del congreso o convención de que se trate.
El periodo comprendido para estos servicios de hotelería y conexos es desde dos noches anteriores a la fecha de inicio del evento de que se trate, hasta dos noches posteriores a su conclusión.
2. De transportación de ida y vuelta al hotel desde la terminal de autobuses, puertos o aeropuertos.
3. Los servicios de alimentos y bebidas quedan comprendidos en los servicios de hotelería, cuando se
proporcionen en paquetes turísticos que los integren, siempre y cuando los contrate el organizador de
eventos residente en el extranjero y se proporcionen en forma grupal dentro del hotel o motel a los
asistentes del congreso o convención de que se trate.
El periodo comprendido para estos servicios de hotelería y conexos es desde dos noches anteriores a la fecha de inicio del evento de que se trate, hasta dos noches posteriores a su conclusión.
Servicios complementarios:
1. De montaje.
2. Registro de asistentes.
3. Maestros de ceremonias.
4. Traductores.
5. Edecanes.
6. Proyección audiovisual.
7. Comunicación por teléfono o radio y conexión a Internet.
8. Grabación visual o sonora.
9. Fotografía.
2. Registro de asistentes.
3. Maestros de ceremonias.
4. Traductores.
5. Edecanes.
6. Proyección audiovisual.
7. Comunicación por teléfono o radio y conexión a Internet.
8. Grabación visual o sonora.
9. Fotografía.
10. Uso de equipo de cómputo.
11. Música grabada y en vivo.
12. Decoración.
13. Seguridad.
14. Limpieza.
15. Y tratándose de congresos y convenciones en recintos, los de alimentos y bebidas que se proporcionen
en forma grupal a los asistentes.
11. Música grabada y en vivo.
12. Decoración.
13. Seguridad.
14. Limpieza.
15. Y tratándose de congresos y convenciones en recintos, los de alimentos y bebidas que se proporcionen
en forma grupal a los asistentes.
Siempre y cuando:
1. Estén contemplados dentro de las cláusulas del contrato escrito que se celebre con el organizador de
eventos residente en el extranjero,
eventos residente en el extranjero,
2. Se proporcionen dentro de las instalaciones del hotel, motel o recinto, y
3. Se facture a través del hotel, motel o recinto.
Si es un recinto para eventos:
Únicamente los servicios complementarios descritos en la tabla anterior. Por ello, en este caso no aplica el periodo previo y posterior al evento especificado en los servicios de hotelería y conexos.
Únicamente los servicios complementarios descritos en la tabla anterior. Por ello, en este caso no aplica el periodo previo y posterior al evento especificado en los servicios de hotelería y conexos.
Glosario de términos.
Congreso: Reunión profesional cuyo objetivo es realizar una discusión y un intercambio profesional, cultural, deportivo, religioso, social, de gobierno o académico, en torno a un tema de interés.
Congreso: Reunión profesional cuyo objetivo es realizar una discusión y un intercambio profesional, cultural, deportivo, religioso, social, de gobierno o académico, en torno a un tema de interés.
Convención:
Reunión gremial o empresarial cuyo objetivo es tratar asuntos comerciales entre los participantes en torno a un mercado, producto o marca.
Exposición:
Evento comercial o cultural que reúne a miembros de un sector empresarial, profesional o social, organizado con el propósito de presentar productos o servicios.
Feria:
Exhibición de productos o servicios que concurren en un área específica con el objeto de comercializarlos y promover los negocios.
Viaje de incentivo:
Premio a las personas por el desempeño en su trabajo o por cualquier otro motivo, con independencia de la designación o nombre que se le otorgue. Por el momento, este tipo de eventos no aplican para la tasa 0%.
Organizador del evento:
La institución, asociación, organismo o empresa, a cuyo nombre se efectúa la convención, congreso, exposición o feria, sin menoscabo de que dichas personas se auxilien de prestadores de servicios de organización para llevar a cabo los eventos.
Portal de Internet del SAT:
1- Identifique cual evento le gustaría desarrollar para aplicar el turismo de negocios.
2- Desarrolle un esquema como usted desarrollaria este evento de turismo de negocios.
El correo es el que le facilite el primer dia de clases:
turismodenegocios6@gmail.com
El correo es el que le facilite el primer dia de clases:
turismodenegocios6@gmail.com
profe ! esta practica se la mandaremos a su correo ?
ResponderEliminarSi.
Eliminarturismodenegocios6@gmail.com
a donde le enviaremos la practica?
ResponderEliminarSi.
Eliminarturismodenegocios6@gmail.com
Debes enviarlo esta noche.
ya se lo envie profesora confirmame si le yego si es asi
EliminarDeben escribir aquí como van a realizar las practicas.
ResponderEliminarY el desarrollo del tema por correo.
EliminarEs decir, que por acá le vamos a decir el nombre y tipo de eventos que tomemos?
EliminarSi asi es.
EliminarPues mi eventos en una Feria Deportiva... Ya el esquema se lo hago llegar a su correo. Haber si entendi el mandato :s
Eliminarok.
EliminarListo lo del esquema
Eliminarprofe le envie ya confirmame q le yego q es asi x favor
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpara cuando es esto y cuando o como ahi que entregarselo profesora
ResponderEliminarSi.
Eliminarturismodenegocios6@gmail.com
Debes enviarlo esta noche.
por fin q dise la profe de la clase
EliminarProfesora, Digame que vamos a hacer con esta practica?? No entiendoo.. Es para publicarla, enviarla al correo, no entiendo...
ResponderEliminarfavor leer las publicaciones anteriores.
EliminarProfe podria escribir con exactitud que es lo que vamos hacer realmente o explicarnos mejor, creo que la mayoria es la primera vez que tomamos clase virtual y no estamos entendiendo...estamos confundido
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEntiendo que el desarrollo se le enviara al correo, pero por favor sea un poco mas especifica en cuanto al trabajo. Tengo una idea muy aerea de que es lo que tenemos que desarrollar o como lo vamos a desarrollar.
ResponderEliminarEstoy contigo Andely, creo que esto solo lo entenderemos en persona,por aqui esta muy confuso
Eliminarme uno al grupo de andely y liana
EliminarFavor leer desde el inicio y analicen por favor.
EliminarMichael, hizo una participacion excelente y explico bien lo que se debe hacer.
por donde hay q mandarlo el trabajo por aki x el correo
Eliminarbueno yo soy una tanbm que estoy aerea profe me uno al grupo de andeli, liana , y pedro
EliminarDebo realizar los puntos aquí en el blog??
ResponderEliminarPor favor profesora explicar un poco mejor lo que haremos en esta practica. No entiendo muy bien.
ResponderEliminarProfesora no entiendo cuando dice que le escriba como realizaremos la practica!!!!! Se trata de que tipo de evento elegiré y lo que hare para que se lleve a cabo???
ResponderEliminarSi, favor ver la participacion de Michael
EliminarOk!!! Entendí.
EliminarElegí una Feria Comercial....
esto esta un poco enredado profesora ahi que hablar mas claro con estas practicas al igual que mis compañeros hay que hablar mas clara de esto y lo de la taza 0
ResponderEliminaren persona entiendo que las practicas se entienden y pueden desarrollarse mejor y luego se las mandamos por correo
ResponderEliminarBueno!! aparentemente ninguno entendemos...
ResponderEliminardejeme ver si entendi profe! ejemplo: el evento que yo elegi para aplicar el turismo de negocio fue un congreso entonces con este evento desarrollare la practica??
ResponderEliminarCuando enviaremos el desarrollo al correo?
ResponderEliminartiene rason la mayoria es la primera ves q tomamos clase virtual yo tampoco entiendo nada porfavor profe explique bien q hay q hacer si hay q hacerlo hoy mismo
ResponderEliminarFavor leer las publicaciones para que puedas su practica.
EliminarPor eso es importante que siempre asistan a clase.
liana estoy contigo no se entiende nada
ResponderEliminarmi evento es un congreso, entonces tengo que enviarle el esquema por correo es asi ?
ResponderEliminarok.
EliminarColegas!! y la profe donde esta? y hasta que hora es la clase? alguien puede decirme?
ResponderEliminarHay que enviarle el desarrollo hoy mismo al correo?
ResponderEliminarSi.
Eliminarturismodenegocios6@gmail.com
Debes enviarlo esta noche.
al parecer todos estamos en las misma , no entendemos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbueno yo le enviare al correo lo que entendi de como hacer ese esquema de este tipo de evento porque no todos pensamos igual
ResponderEliminarFavor ver la participación de Michael.
ResponderEliminarAsí se va a realizar esta practica.
El correo donde deben enviar el esquema del evento es:
turismodenegocios6@gmail.com
Deben enviarlo esta noche.
yo me uno a los que piden que explique mejor lo que hay que hacer por favor
ResponderEliminarMi evento es una Feria Tecnologica
ResponderEliminarok.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDebes realizar un evento.
EliminarPor eso es importante asistir a todas las clases presencial.
BUENO MICHAEL PIENSA MUY DIFERENTE A TODOS LOS DEMAS Y YO TAMPOCO ENTIENDO QUE ES REALMENTE LO QUE USTED PIDE EXPLIQUESE MEJOR.
ResponderEliminarFavor leer detenidamente.
EliminarLos demás compañeros tienen la idea de lo que van hacer.
Exposición de eventos comercial y cultural para promover el turismo en REPÚBLICA DOMINICANA esta bien la idea profesora
ResponderEliminarok, gracias.
Eliminarprofe yo elijo un desfile de moda que se llamara summer fashion lingerie 2013, con diseñadores internacionales de ropa interior.
ResponderEliminarok, perfecto.
EliminarMi evento es una Convencion, le envio el esquema al correo
ResponderEliminarok. Josiana.
Eliminarhay dios mio no entiendo nada michael explicame mejor tu por favor
ResponderEliminarOsea que por acá diremos el nombre el tipo del evento que realizaremos y el esquema enviarlo a su correo.
ResponderEliminarok entendido
ResponderEliminary donde esta la practica de michael por Dios para hecharle un ojito
ResponderEliminarProfesora... Yo elijo: Feria Gastronómica y Cultural "Conoce mi Cultura" Santo Domingo 2013 ... En breve le estaré enviando el esquema según creo haber entendido el mandato...
ResponderEliminarMi evento es una feria de hoteles
ResponderEliminarExpo feria República Dominicana el todo incluido
EliminarMi evento es de Cultura Dominicana el segundo punto le llegaras al correo de gmail
ResponderEliminarprofe mii evento es una conferencia y se llamara Estrategia para los Gerentes, luego le hago llegar el esquema al correo.
ResponderEliminarbueno mi eventos se llamara international fashion wedding 2013 a ver si entendí
ResponderEliminarMi evento es un Seminario de Capacitacion
ResponderEliminarMi Evento es Una Feria Gastronomica Dominicana Para Turistas...
ResponderEliminarMi Evento se llama: "Intercambio Musical y Cultural latinoamericano Santo Domingo 2013"
ResponderEliminarok mi tema sera exposicion extranjera de un lanzamiento de un nuevo producto profe digame si estoy entendiendo
ResponderEliminarmi evento es una exposición sobre el desarrollo potencial de los polos turísticos de la República Dominicana.Le mando el esquema a su correo!
ResponderEliminarprofe a mi me interesa una feria gastronomica pero una compañera ya lo escojio quiero saber si lo puedo escojer ya que sera una estrategia diferente
ResponderEliminarmi evento sera una conferencia sobre negocios inmobiliarios en el sector turistico, esta bien?
ResponderEliminarMi evento es una ¨Feria de Pasteleria y Reposteria Nacional e Internacion ¨ Al correo el esquema.
ResponderEliminarmi evento sera una conferencia sobre la higiene y manipulacion de los alimento.
ResponderEliminarMi evento es una Feria Turistica sobre los Polos Turisticos de REP. DOM.¡ ATREVETE A CONOCERLOS!
ResponderEliminarprofesora esta bien y confirmeme si le llego
Eliminarprofe le envie algo por favor respondame que me falta. es que es poco tiempo para hacer un trabajo mejor elaborado.
EliminarProfe favor de Confirmar si esta bien elaborado
ResponderEliminarESCOJI FERIA DEGUSTACION DE POSTRES. ´´PRUEBALO Y VERAS A QUE SABE´´
ResponderEliminarmi evento es una feria de artículos deportivos para los aficionados al golf
ResponderEliminarmi evento es una conferencia llamada: Rep Dom eje central de grandes construcciones
ResponderEliminarprofe espero que sea de la forma en que se lo voy a enviar asi fue como lo entendi yo escogi una feria gastronomica
ResponderEliminarpresente
ResponderEliminar