lunes, 24 de junio de 2013

Práctica Individual. Para desarrollarla en el blog.


Actividad práctica Individual. Desarrollarlo en el blog.

 

Ecuador se prepara para ser sede de grandes eventos turísticos en 2013

Temas relacionados: Ecuador

 “El Turismo Consciente” es el slogan de la campaña desarrollada por el ministerio de Turismo delEcuador, bajo la idea de un nuevo concepto para desarrollar la industria del turismo, y bajo esa idea el país andino será la sede de los principales eventos feriales en América del Sur en el 2013.

Esta campaña fue dada a conocer por el Ministro de Turismo del Ecuador, Freddy Ehlers, en la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo, que se desarrolló en mayo de 2011 enAsunción-Paraguay.

De acuerdo a la nota de prensa enviada a la redacción de arecoa.com esta campaña tiene como base un concepto vivo, dinámico y en constante evolución, que se sustenta en los principios de sostenibilidad y ética, promueve los valores de la paz, la amistad, el respeto y el amor a la vida, como esencia de la práctica turística.

Según las palabras de Ehlers, esta nueva practica en el sector turístico, constituye un pacto de convivencia, responsabilidad y respeto entre los visitantes, las comunidades anfitrionas y el patrimonio cultural y natural. “Un Turismo para vivir bien”.

El concepto fue acogido por las Autoridades de Turismo, quienes asumieron el compromiso de fomentar esta práctica, plasmada en la Declaración Conjunta firmada por 23 países de Iberoamérica, presentes en este trascendental encuentro.

Durante el año 2011 la iniciativa fue presentada en varios países e importantes encuentros enLatinoamérica y Europa, como fue el Primer Congreso Internacional de Ética y Turismo que tuvo lugar en Madrid, España, en septiembre.

Además, obtuvo un reconocimiento especial por parte dela Organización Mundial del Turismo en el marco de la XIX Asamblea General de la OMT, realizada en Gyeongju (Corea del Sur) el pasado octubre.

La presentación de esta campaña fortaleció la toma de decisión de que Ecuador fuese al sede del 11 al 13 de septiembre, del encuentro de representantes de países miembros de la Organización Mundialde Turismo (OMT), de la Organizaciónde Estados Americanos (OEA) y altas autoridades del turismo mundial se reunirán en Quito para participar en tres grandes eventos turísticos internacionales.

Estos eventos son:

200 Congreso de Turismo de países miembros dela Organización de Estados Americanos (OEA). Encuentro en el que se analizará la importancia que tiene el turismo respecto al crecimiento económico. Otros temas a tratarse en este cónclave de países americanos serán el impacto del turismo sobre la cultura, la naturaleza y la lucha contra la pobreza en los países latinoamericanos. Además se concretarán acciones para el fortalecimiento del Turismo Consciente en la región.

Reunión de la Comisión de la Organización Mundial de Turismo para las Américas (CAM). Ecuador será sede de este encuentro en el que se abordarán temas referentes al Turismo Consciente, protección de los niños frente a la explotación generada en actividades turísticas, igualdad de género, protección del patrimonio cultural inmaterial, responsabilidad social empresarial y tránsito asequible.

Segundo Congreso Mundial de Turismo y Ética. Reunirá en Ecuador a los 155 países miembros de la Organización Mundial del Turismo, que analizarán trascendentales temas alrededor de los contenidos del actual Código Ético Mundial para el Turismo.

Favor responda.

1-¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

3-¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013. ?

4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana  de desarrollo de Turismo de Negocios? 

40 comentarios:

  1. 1-¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    Entre las ventajas podemos encontrar:

     Ecuador es una de las pocas ciudades del mundo con modernas instalaciones que ofrece lugares patrimoniales como sede de eventos.
     Genera más ingresos que el turismo tradicional (que es el de ocio y placer).
     Es una ciudad con un Centro histórico magnífico, tiene una intensa vida cultural, y una gran calidad de servicios.
     Tiene como ventajas una ubicación privilegiada, así como gran diversidad en lo que se refiere a gama hotelera y gastronómica.

    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    Ecuador podría desarrollar su turismo de negocios haciendo una campaña publicitaria internacional enfocando un buen clima de negocios, sus principales zonas turísticas, la riqueza de su cultura indígena y su religión, convenciones y publicidad sobre el mismo, así como se enfocan en el turismo cultural, el turismo para vivir bien, entre otros, realizar una gran campaña ofreciendo sus establecimientos capacitados para el turismo de negocios. Reforzar la seguridad ciudadana en los puntos de mayor atracción para turistas, así como tener en los lugares atractivos centros de información al turista con personal bien capacitado.



    ResponderEliminar
  2. 3-¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013?

    Capacitaciones empresariales, Ferias de Negocios internacionales, mas proyección en turismo sostenible. Las empresas del sector privado deben diseñar un plan en donde se relacionen con los eventos o el turismo de negocios llevados a cabo a nivel mundial, ya que es muy fundamental para el desarrollo de las actividades fuera del ámbito laboral. El turismo de negocios es un buen generador de ingresos para aquellos que lo quieren implementar basándose en lo económico, pero también es de gran importancia para los que desean participar en reuniones y convenciones hechas con el fin de ampliar sus conocimientos ya sea en el ámbito turístico o de otros temas en particular. Promoción y Publicidad internacional, oficinas representando a nuestro país en actividades internacionales de gran impacto turístico tales como ferias, universidades, congresos, agencias de viajes, etc.

    La demanda turística es uno de los factores más importante e influyente en el turismo de negocios, al desarrollar las vías de transporte crear un precio justo al producto y servicios que se ofrecerá y que componen los viajes, tomando en cuenta la manera decreciente de la demanda respecto al incremento y la crisis. Hay que tener muy presente que el turista toma mucho en cuenta lo que es; el precio, la cantidad de servicios y producto que se ofrece.

    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?

    Nuestro país actualmente esta en la reconstrucción y remodelación de gran parte de la infraestructura turística, este es un factor muy importante que nos dará la oportunidad para desarrollarnos de una manera satisfactoria en el Turismo de Negocios.

    El Ministerio de Turismo en conjunto con otras instituciones han desarrollado y también han evaluado algunas propuestas para el desarrollo del turismo de negocios, pero hasta el momento solo el sector privado se han involucrado en esta actividad.

    Existen algunas propuesta de interés para el desarrollo de esta actividad, entre las cuales podemos mencionar:

    Definir al Turismo de República Dominicana de la siguiente manera:
    Turismo, sector donde los indicadores hablan por sí solos: destino No. 1 en El Caribe, más de 65 mil habitaciones o tras 15 mil en construcción, 4.5 millones de visitantes por año.

    Oportunidades emergentes: Aventura y deporte, ecológico, Salud y medicina, histórico, otros.

    Mejora de la calidad de las políticas públicas con base en reformas estructurales, principalmente en siete áreas de política: comercio exterior, financiero, tributario, privatizaciones, sistema nacional de planificación e inversión, legislación laboral y administración financiera del Estado.

    Mejoramiento de la capacidad del gobierno para establecer políticas y reglamentaciones adecuadas que faciliten el desarrollo del sector privado.

    Establecer medidas para combatir la corrupción. Servicios de turismo como; call centers, desarrollo de software y otros.

    Buen clima macroeconómico, se fortalece el marco jurídico y reglas estables, fuerza laboral abundante y diestra, que aprende rápido, infraestructura de transporte bastante aceptable, infraestructura de telecomunicación competitiva, logística para hacer negocios (apoyo y servicios) con costos competitivos, entre otras.


    ResponderEliminar
  3. 1-¿Cuáles son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    -El aumento de los ingresos por medio del sector turismo, ya que el turismo de negocios es más rentable que el turismo tradicional.
    -La exposición de Ecuador ante el mundo como destino ideal para eventos internacionales.


    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    -Participación en Ferias, Congresos y diversos eventos internacionales
    -Mantenimiento y modificación de sus infraestructuras
    -Hacer de conocimiento y explotar su agradable clima como país latinoamericano
    -Plantearse como sede de eventos
    -Hacer gala de su gastronomía, cultura y demás atractivos como país.

    3-Propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013

    Todo programa y/o proyecto que se quiera realizar necesita de una inversión económica sustentable. El sector privado debe de invertir en la mejora de infraestructuras, en la promoción turística y demás, para que el turismo de negocios, ya sea en Rep. Dominicana como en el resto del mundo, pueda prosperar y siga creciendo como buscan. Este acto, a su vez, dejara una remuneración considerable en beneficio de todos los involucrados en el proyecto planteado.

    4-¿Cuáles planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?

    Lo primero es consolidarse en el mercado de convención, congresos y reuniones en el Caribe y América Latina. La construcción de un Centro de Convenciones en Santo Domingo que cumpla con los estándares requeridos para magnos eventos como el Congreso Mundial de Gastroenterología, el cual no se ha podido celebrar en el país por la falta de dicho centro.

    Culminar las obras de infraestructura vial que facilitarán el acceso de los turistas a las distintas zonas turísticas de la región Este y su movilización dentro de las mismas. Entre ellas figuran la carretera La Romana- San Pedro de Macorís y los boulevares de San Pedro, La Romana y Punta Cana, dijo el Ministro de Turismo.

    La Renovación de la Zona Colonial y la busca de inversionistas para el fortalecimiento del turismo.

    ResponderEliminar
  4. 1. • Sede de los principales eventos feriales de América del Sur en este año
    • posee un Centro de Convenciones en el que se desarrollan eventos multitudinarios y de gran importancia.
    • Ofrece un buen aprovechamiento y explotación de sus recursos naturales, brinda nuevas alternativas al turista, desarrollo de nuevas tecnologías.

    2. Una buena idea seria que sus pobladores colaboren con el desarrollo del turismo de negocios de una forma ya sea directa o indirectamente. Mejorar las vías de transporte, la contaminación entre otros... Un buen elementos que le puede favorecer a Ecuador es que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de Turismo(OMT), Mantener el valor de su patrimonio, Cultura y Costumbre.

    3. Que dicho sector aporte de sus ganancias anuales para la construcción de infraestructuras para que así sea aprovechado en la realizaciones de megaeventos, tomando en cuenta que dicha infraestructuras podrán ser usadas por este mismo sector, ya que ellos son los principales organizadores de eventos, ferias, congresos y seminarios.

    4. Buen clima macroeconomico, Lanzamiento en turismo de negocio y reuniones IMEX-2012, Realizacion de Infraestructuras especiales para Congresos, Seminarios y Reuniones, Tiene en la mira varias ciudades del pais para desarrollar dicha actividad, entre esa les puedo mencionar Puerto Plata, Boca Chica y Punta Cana

    ResponderEliminar
  5. 1- Dentro de las ventajas principales que tiene el país de ecuador para el turismo de Negocios son: su ubicación y que es un país considerado por muchos como Seguro, ademas de todas sus infraestructura turística que le permiten ser sede Eventos principales como se detallan en los temas desarrollado en este blog.

    2-Identificando oportunidades de inversión en el sector turistico, ademas creando nuevos centros de convenciones con las ultima tecnología de infraestructura y promocionando mas el país a cuanto a Turismo de negocios.

    3-Hacer campa;as publicitarias en donde se les de a conocer al sector privado que el turismo de negocios es una de las principales fuentes económica para el país.

    4-El Gobierno actual de nuestro país esta trabajando con el turismo y ha dicho que en los próximos a;os esperan el aumento de turistas y lo esta haciendo a través de anuncios publicitarios en donde nos motivan a cuidar al turista ya que estos nos generan divisas y muchas oportunidades, logrando a través de los medios que los turistas se sientan seguro para venir a nuestro país.

    ResponderEliminar
  6. 1-¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    El turismo de negocios en Ecuador ha generado beneficios económicos, sociales y culturales para todo el país. Este turismo es uno de los de mayor influencia en ecuador según la investigación hecha por el Buro de convenciones de Quito.

    Entre las ventajas de Ecuador para el turismo de negocio están sus riquezas culturales y Religiosas. Por otro lado existe un fresco clima político donde se nota un cambio en el manejo de la administración pública, también de notable importancia están la minería y la utilización de energías renovables.

    Otra ventaja es que será la sede de los principales eventos feriales en América del Sur en el 2013 como son 200 Congreso de Turismo de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), Reunión de la Comisión de la Organización Mundial de Turismo para las Américas (CAM). También el Segundo Congreso Mundial de Turismo y Ética, que reunirá en Ecuador a los 155 países miembros de la Organización Mundial del Turismo, esto le ayudara tanto a su economía como a punto de turismo ya sea de negocio como vacacional.

    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    Uno de los elementos que le favorece es el apoyo que tiene Ecuador por la Organización Mundial de Turismo (OMT). Pero tal vez debe elaborar un plan de mejora para promocionar y realizar publicidad de los atractivos con los que cuenta. Además de realizar estudios a empresas que necesiten fortalecimiento en el tema que tengan mayor debilidad o menos conocimiento, para así poder crear una planificación y llevar a cabo el turismo de negocio.

    También mediante publicidad, haciendo más proyectos que incluyan organizaciones tales como las anteriormente mencionadas y trabajando junto a las empresas privadas.

    3.- Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013

    Una forma en la que se podría incluir al sector privado en el turismo de negocios seria que estos de sus ganancias anuales aporten para realizar clubes e infraestructuras para uso exclusivo de actividades turísticas en las que ellos mismos pudieran participar y obtener ganancias de lo recolectado en esas actividades.

    También crear un calendario anual que se promocione internacionalmente con una lista de convenciones, seminarios y ferias que se ejecuten a través de todo el año, donde de forma equilibrada en cada mes se tengan propuestas de negocios atractivas con enfoques siempre diferentes y que vayan acorde a los atractivos turísticos, culturales y de negocios que tenemos en República Dominicana

    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?

    La demanda turística es uno de los factores más importante e influyente en el turismo de negocios, al desarrollar las vías de transporte crear un precio justo al producto y servicios que se ofrecerá y que componen los viajes, tomando en cuenta la manera decreciente de la demanda respecto al incremento y la crisis. Hay que tener muy presente que el turista toma mucho en cuenta lo que es; el precio, la cantidad de servicios y producto que se ofrece.

    La República Dominicana está implementando mejoría en su infraestructura, para incursionar de lleno en el área de turismo de negocios, esto se puede apreciar en sus nuevos accesos terrestres como son la carretera nueva de Samaná, la Autovía del Coral, y mejorías en sus aeropuertos y accesos marítimos.

    ResponderEliminar
  7. ¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    • En la capital de Ecuador, Quito, el turismo de negocios es una de las actividades con más influencia económica.
    • En la actualidad, el turismo de negocios en Quito ha sido uno de los mayores segmentos en crecimiento que ha generado beneficios económicos, sociales y culturales para todo el país.
    • Este tipo de turismo es uno de los de mayor influencia económica en Ecuador según la investigación hecha por el Buró de Convenciones e Incentivos de Quito.
    • Además, el turismo de negocios en la capital del Ecuador genera más ingresos que el turismo tradicional (que es el de ocio y placer). Los turistas de negocios gastan hasta $591 diarios aproximadamente.
    • Quito es una ciudad con un Centro histórico magnífico, tiene una intensa vida cultural, y una gran calidad de servicios.
    • Tiene como ventajas una ubicación privilegiada, así como gran diversidad en lo que se refiere a gama hotelera y gastronómica.
    • También, la capital del Ecuador es una de las pocas ciudades del mundo con modernas instalaciones que ofrece lugares patrimoniales como sede de eventos.
    Es importante destacar que el turismo de negocios incluye al educativo, en cuanto a capacitación y actualización en un área específica, como sucede con el lanzamiento de un nuevo producto para que el personal lo conozca, el uso de nuevas herramientas, etc.


    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?


    • las estrategias que ayudarían a lograr este objetivo:

    • Ordenamiento Territorial.
    • Creación de un Buró de Congresos y Convenciones.
    • Reforzamiento de gremios hoteleros y turísticos.
    • Invitar a las agencias de viajes a ofrecer ofertas atractivas con precios económicos por medio de compra anticipada, durante las fechas de los eventos organizados.
    • Estrategia de precios por estacionalidad
    • Creación de paquetes corporativos y de grupos.
    • Alianza con líneas aéreas

    ResponderEliminar
  8. 3-¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013. ?

    Objetivo
    CI-Ecuador promueve el turismo sostenible como una actividad económica que, planificada e implementada de manera cuidadosa, tiene la capacidad de contribuir a la conservación de los ecosistemas y al mantenimiento de los servicios ambientales que estos generan y, al mismo tiempo, puede aportar al bienestar de las poblaciones locales y a la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas.

    Ecuador apoya el diseño y aplicación de políticas y estrategias para promover y regular el turismo sostenible a nivel local, municipal y nacional. En particular, enfocamos nuestros esfuerzos en el desarrollo de herramientas la planificación, tales como planes de negocios y análisis de cadenas de valor, para orientar la gestión sostenible del ecoturismo y turismo comunitario en áreas protegidas y sus zonas de amortiguamiento.

    Así mismo, desarrollar alianzas estratégicas con el sector privado, para el desarrollo y adopción de mejores prácticas ambientales y sociales, a fin de prevenir o reducir los impactos negativos del turismo y potenciar los beneficios para los pobladores locales y su entorno.

    También impulsamos iniciativas de turismo en áreas protegidas, que contribuyan a mantener los servicios ambientales relacionados con el ecoturismo y el turismo comunitario -tales como la belleza paisajística y la provisión de otros atractivos naturales y culturales- a fin de potenciar la generación de oportunidades económicas para las poblaciones locales y contribuir a la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas.


    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?
    Con adecuadas instalaciones en centros de convenciones en la mayoría de las regiones del país y especialmente en su capital Santo Domingo, República Dominicana se convierte en una de los puntos preferidos por los organizadores de encuentros vinculados al Turismo de Negocios.
    La proximidad a varios países y acuerdos especiales como el firmado con Estados Unidos sobre intercambio de información impositiva y la Iniciativa de Negocios del Caribe, las reuniones de negocios son deducibles de impuestos para ciudadanos de Estados Unidos, convirtiendo en un valor agregado sumamente importante la elección de realizar reuniones sobre Turismo de Negocios y Convenciones, con modernos sistemas de comunicaciones y conexiones aéreas, y atractivos diversos para los viajeros.

    Si bien la región del Caribe se caracteriza por sus bellezas naturales y es receptiva y segura para este tipo de encuentros, la ciudad de Santo Domingo, con poco más de tres millones de habitantes, ofrece hoteles de primera categoría con vista al mar Caribe con instalaciones especialmente construidas para la encuentros de negocios y a la cual llegan hombres de negocio de varias partes del mundo.






    ResponderEliminar
  9. 1: este pais cuenta con una magnfica ubicacion greografica , lo cual le es bastante favorecedor.
    tiene una gastronomia amplia y acta para los paladares mas exigentes.
    cuenta con un patrimonio cultura , natural y calidad en el servicio hotelero, y su turismo para vivir, este les dara mayor incremento en su economia y su desarrollo turistico.


    2: este podria desarrollar algunas campañas a nivel internacional para dar a conocer las riquesas que posee , cultural, reliosa y natural. y asi los invercionistas hoteleros tendran el entusiasmo de ir a conocer tan hermoso pais.

    3: ferias gastronomicas internacionales y como todo proyecto necesita una economia solida , el sector privado debe enfocarse en ciertas infraestructuras que necesitan su pronta remodelacion , para que asi aunmente el interes de los inversionistas y tener un plan de negocios especifico y con grandes ventaja nus ..

    4: nuestro pais primeramente debe consolidarse en el mercado de congresos, ferias ,etc.. y contar con con una estructura con capacidad de mas de 1000 persona y con los estandares de calidad y servicios requeridos , asi podran inyectas mas desarrollo en cuanto al turismo de negocios ..

    ResponderEliminar
  10. 1-¿Cuáles son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    En la actualidad el turismo de negocios ha sido uno de los mayores segmentos en crecimiento que ha generado beneficios económicos, sociales y culturales para todo el país. Este tipo de turismo es uno de los de mayor influencia económica según la investigación hecha por el Buro de Convenciones e Incentivos de Quito. Además el turismo de negocios genera más ingresos que el turismo tradicional. Los turistas de negocios gastan hasta $591 diarios aproximadamente.

    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios. Cite los elementos que le pueden favorecer?
    Pienso que Ecuador debe aprovechar un factor importante como es que la demanda internacional por nuevos destinos se está enfocando en países de habla hispana e invertir más en promoción.
    Dentro de los elementos que le pueden favorecer puedo mencionar:
    • Localización geográfica estratégica con frentes a USA, Europa y Asia.
    • Mejoría global de la imagen y la consolidación de productos y destinos.
    • Crecimiento de la economía local
    • Aumento de alianzas entre sectores públicos y privados.

    3-Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013:

    En primer lugar el Ministerio de Turismo convocaría al sector privado y social interesado en el tema a hacer un análisis de la situación actual de este segmento y encontrar soluciones a la problemática que enfrenta para su crecimiento y desarrollo.
    En segundo lugar el sector privado debe invertir más en salones de eventos pues el turismo de negocios cuenta con una limitada apertura debido a falta de un centro de convenciones que tenga la capacidad de reunir grandes cantidades de personas en un evento de dimensión regional. La ciudad de Santo Domingo solo cuenta con algunos salones en los hoteles, los cuales son utilizados, en su mayoría, por empresas locales. No se pueden promover a nivel internacional, salvo escasos eventos de baja magnitud, porque realmente no hay las facilidades de salones. Entiendo que el país ha estado perdiendo la oportunidad de celebrar grandes eventos de negocios debido a no contar con un centro de convenciones. Es ahí donde el sector privado debe integrarse y hacer la inversión de construir un centro de convenciones con las capacidades requeridas.

    4-¿Cuáles planes tiene la República Dominicana de desarrollo de turismo de negocios?

    Los ministros de Turismo de República Dominicana y Ecuador se reunieron y anunciaron lo que definieron como un “Plan activo y efectivo de colaboración” para impulsar el desarrollo de ese sector en las dos naciones. Indicaron que es momento de intercambiar experiencias que ayuden a fortalecer la industria turística.
    Otro plan es que el ministerio diversificara su estrategia de mercado, enfocándose en un público de mayor nivel adquisitivo, como las empresas que realizan viajes de promoción para sus empleados, así como el turismo de negocios y convenciones. República Dominicana se está enfocando en fortalecer los nuevos mercados emergentes procedentes de Europa del Este.

    ResponderEliminar
  11. 1) Una de las ventajas es que se van a reunir los representantes de los países de la organización mundial de turismo (OMT) y de las organizaciones de estados americanos (OEA) y altas autoridades del turismo mundial; como también la explotación y aprovechamientos de sus recursos naturales, ya que brinda nuevas alternativas al turista y conserva sus lugares históricos, lo que conlleva a benéficos económicos, sociales y culturales al país.

    2) Puede desarrollarse: Publicidad tanto nacional como internacional dando a conocer sus principales zonas turísticas, asiendo proyectos que incluyan las organizaciones y trabajando juntos con las empresas privadas.

    3) Llevando a cabo una propuesta de realizar ferias, congreso etc., tomando en cuenta algunas capacitaciones o cursos que haga falta en ecuador, podría crearse un calendario que se promocione internacionalmente con una lista de convenciones, seminarios entre otros.

    4) La Republica Dominicana cuenta con características excelente para crear planes concerniente al desarrollo del turismo de negocios debido a la gran ubicación que posee y los distintos países que le quedan alrededor así como los mas encantadores atractivos que tiene, todo esto convierte a la Republica Dominicana en el mejor destino para realizar centros de reuniones y convenciones en las diferentes provincias en donde se desarrollen diversas actividades para el crecimiento del país así como debatir cuales son las principales estrategias para implementar el turismo de crucero ya que este es uno de los puntos fuertes del Caribe.

    ResponderEliminar
  12. 1. La principal ventaja que tiene como país, que será sede de los principales eventos feriales en América del Sur en este año. Ofrece un buen aprovechamiento y explotación de sus recursos naturales, brinda nuevas alternativa al turista, la conservación de lugares históricos y turísticos, desarrollo de nuevas tecnología, es decir, que atraves del tiempo crea nuevas herramientas lo que hace necesario estar siempre actualizado y no ser monótono o cansar al turista con las mismas actividades y servicios ofrecidos, lo cual le permite crecer más.

    2. Involucrando a cada uno de sus habitantes y visitantes a colaborar con el desarrollo del turismo de negocio de una forma directa o indirecta y concientización. La comunidad puede apoyar no permitiendo que los patrimonios, costumbre y cultura se vean afectada al transcurso del tiempo sino que obtenga más valor y admiración. Mejorar las vías de transportación para los turistas y disminuir la contaminación.

    3. La demanda turística es uno de los factores más importante e influyente en el turismo de negocios, al desarrollar las vías de transporte crear un precio justo al producto y servicios que se ofrecerá y que componen los viajes, tomando en cuenta la manera decreciente de la demanda respecto al incremento y la crisis. Hay que tener muy presente que el turista toma mucho en cuenta lo que es; el precio, la cantidad de servicios y producto que se ofrece.

    4. – Mejora de la calidad de las políticas públicas con base en reformas estructurales, principalmente en siete áreas de política: comercio exterior, financiero, tributario, privatizaciones, sistema nacional de planificación e inversión, legislación laboral y administración financiera del Estado.
     Mejoramiento de la capacidad del gobierno para establecer políticas y reglamentaciones adecuadas que faciliten el desarrollo del sector privado
     Compromiso con el imperio de la ley y con medidas para combatir la corrupción.
     Buen clima macroeconómico, se fortalece el marco jurídico y reglas estables, fuerza laboral abundante y diestra, que aprende rápido, infraestructura de transporte bastante aceptable, infraestructura de telecomunicación competitiva, logística para hacer negocios (apoyo y servicios) con costos competitivos, entre otras.
     Servicios de turismo como; call centers, desarrollo de software y otros.

     Oportunidades emergentes: Aventura y deporte, ecológico, Salud y medicina, histórico, otros.

    ResponderEliminar
  13. 1- - Es uno de los mercados latinoamericanos más interesantes para invertir.
    Este mercado financiero crece y los productos ecuatorianos aumentan de valor en el mercado internacional.
    -Lograr tener una moneda sólida anima a los inversionistas a buscar en este país sectores para invertir..
    -Cuenta con una diversidad en cuanto a turismo ecologico, su seccion volcanica de la cordillera de los andes.
    -Pasa por un momento de modernización que ha facilitado el ingreso de concesionarios de servicios, tecnología y comercial.

    2- A traves de publicidad, haciendo mas enfasis en campanas publicitarias, promoviendo mas sus lugares para realizar los diferentes tipos de actividades de negocios. ya sean nacionales o internacionales.

    3- Estas empresas, en la que se podría incluir al sector privado en el turismo de negocios seria que estos de sus ganancias anuales aporten para realizar clubes e infraestructuras para uso exclusivo de actividades turísticas en las que ellos mismos pudieran participar y obtener ganancias de lo recolectado en esas actividades.

    4- Dentro de los planes que tiene Republica Dominicana se puede destacar :

    -Esta implementando mejoria en su infraestructura, para incursionar de lleno en el area de turismo de negocios, esto se puede apreciar en sus nuevos accesos terrestres como son la carretera nueva de samana, la utovia del coral , mejorias en sus aereopuertos y accesos maritimos

    -DR-L1035: programa de formato al turismo de negocios-ciudad colonial Santo Domingo.

    - Mejora de la calidad de las políticas públicas con base en reformas estructurales, principalmente en siete áreas de política: comercio exterior, financiero, tributario, privatizaciones, sistema nacional de planificación e inversión, legislación laboral y administración financiera del Estado.

    ResponderEliminar
  14. ¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    En la actualidad ecuador se encuentra realizando grandes cambios para el mejoramiento y modernización que ha facilitado el ingreso de concesionarios de servicios, tecnología y comercial.

    El sector turístico ha sido también mejorado ya que gran cantidad de inversionistas, en su mayoría españoles han confiado en suelo Ecuatoriano.

    Países como Italia, Rusia y China llaman a invertir en Ecuador.

    Ecuador muestra ventajas notables de dinamismo y tamaño de algunos de sus
    Principales operadores turísticos e inversionistas hoteleros, casi todos ellos de capital
    Nacional.

    ¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    Crear Estrategias regionales o globales para empresas y posicionarniento dentro de los grandes objetivos nacionales.

    Promover el desarrollo de las cadenas productivas.

    Establecer mecanismos de transparencia de mercado en el sector turismo de negocios.

    Atraer inversión extranjera: los principales motivos para el desarrollo turístico es atraer inversión extranjera, se ponen en marcha muchos proyectos, se da una fuerte inversión a la infraestructura y se generan ingresos para las empresas locales y por supuesto para lo comunidad.

    ¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013. ?

    Estimular la creación de pequeñas empresas: el turismo es una actividad económica en la que dominan la micro, pequeña y mediana empresa, si se planifican con cuidado
    pueden desarrollar muchas oportunidades para los productores locales.

    La generación de empleos, activar el sector económico de la localidad. Generación de trabajos para la población con experiencia o sin experiencia en el ramo turístico.
    es de suma importancia que los jóvenes tengan la oportunidad de capacitarse y de tener la oportunidad, no solo de prepararse profesionalmente sino también de poder desarrollarse en el ámbito turístico y de poder aplicar sus conocimientos.

    ResponderEliminar
  15. ¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo deNegocios?

    La entrada en el mercado de nuevos destinos y sobre todo de nuevos productos es
    consecuencia tanto de las nuevas pautas de comercialización como, evidentemente,
    de la creciente heterogeneización de la demanda desde los principales países
    emisores. Cualquier destino, consolidado o emergente, ha de tener en cuenta estas
    pautas para su política a medio plazo, como es el caso del objetivo perseguido en el
    Plan Estratégico de Turismo para la República Dominicana.
    Las megatendencias turísticas mundiales que a continuación se exponen,
    fundamentan en parte las estrategias turísticas y actuaciones a desarrollar en la
    República Dominicana que se han tenido en cuenta en este Plan Turístico, con el fin
    de garantizar un desarrollo sostenido de la industria turística dominicana en los
    próximos diez años.

    • La tecnología electrónica se convertirá en un factor todopoderoso para
    influenciar la elección del destino y la distribución.

    • Viajes por vía rápida – se tomarán medidas de facilitación y agilización del
    proceso del viaje.

    • Los clientes tendrán un mayor poder de decisión e influencia mediante la
    utilización de tecnologías como los atlas en CD-ROM, la inspección de
    hoteles y otras instalaciones por Internet. Por otra parte los
    intermediarios ofertarán habitaciones con descuento en los lugares web, y
    proliferarán las tarifas aéreas baratas de última hora contratadas por
    correo electrónico.

    • Se establecerá una polarización de los gustos de los turistas: los que
    buscan la comodidad frente a los amantes de la aventura.

    • El mundo será cada vez más pequeño para los turistas – más turismo con
    destinos insólitos incluido el turismo espacial.

    • Algunos destinos se conformarán como “accesorios de moda”

    • Desarrollo orientado de mercados por productos (especialmente los
    temáticos) en función de una, o de una combinación de las tres E –
    Entretenimiento, Excitación y Educación.

    • Más destinos centrándose en la “imagen” como un requisito previo para la
    diversificación y para la expansión del poder de atracción.

    • Creciente impacto de las campañas lideradas por los consumidores para el
    desarrollo turístico sostenible y “el comercio justo” en el turismo.

    ResponderEliminar

  16. 1-Ventaja del turismo de negocios en ecuador.

    Unas de las mas importante ventajas que a tenido el turismo de negocios en Ecuador es el gran aumento del 12% en relación con 2011 y para este año aspira un crecimiento similar o mayor.

    Se estima además que este gran momento del turismo internacional ha significado 1 de cada 12 puestos de trabajo que se han creado; el 30% de las exportaciones mundiales, según la OMT, tendrían relación con el turismo.

    La gente mayor y jubilados le han otorgado a Ecuador la fama de destino preferido, según Leonardo Paralesi, experto en turismo. Sostiene que la actividad receptiva local ha crecido un 51% en los últimos cinco años.

    2-Como puede desarrollarse mas el turismo de negocio

    Diseñar mejores planes de publicidad y mejor capacitación empresarial que de dicha forma puedan explotar más los grandes recursos naturales con los que posee ese gran país.
    Dar a conocer mas su riqueza cultural y humanitaria que los caracteriza y los identifica como país.

    ResponderEliminar
  17. 3-Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013.

    Una de las mejores propuesta de mercado es la que ya están implementado muchos piase y es darse a conocer médiate una marca o a lo que mas bien llama MARCA PAIS es una de las mejores vías para darse a conocer como país y destino turístico y a su ves es la mejor vía comercial para dar a conocer los atractivos turísticos con lo que cuenta su país.


    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?

    Ya nuestro país esta trabajando con lo que es la identidad de nuestro país me refiero a la creación de una MARCA PAIS , otros de los trabajos que se esta implantando es la remodelación de muchas de nuestras infraestructuras , Rep,Dom y esta preocupándose por la seguridad turística esta promoviendo la seguridad de nuestra zonas turística .

    El ministerio de turismo junto con otras entidades empresariales están desarrollando planes estratégicos para promover mas lo que es el turismo de negocios en nuestro país.

    ResponderEliminar
  18. 1-¿Cuáles son las ventajas del turismo de negocio en Ecuador?
    Ecuador cuenta con un gran potencial ya que cuenta con una gran diversidad de atractivos culturales y naturales, también mientras pasa el tiempo están construyendo nuevos hoteles con el fin de abastecer la demanda de sus visitantes nacionales y extranjeros.
    Cuenta con el centro de convenciones más grande del país y se encuentra en la región de Guayaquil, y se conoce como el centro de convenciones Simón Bolívar y su capacidad total oscila en 4,000 personas. También cuenta con la organización llamada Buro de Convenciones e Incentivo de Quito (BCIQ) cuya función se centra en promover a Quito, mostrar sus bellezas y las facilidades que ofrece. Adicionalmente, el BCIQ apoya y brinda asesoramiento en la organización de los diversos eventos: sugerir lugares, coordinar visitas de inspección a espacios singulares, bienvenida a congresistas, entrega de kits promocionales de la ciudad, etc.

    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocio? Cite los elementos que le puedan favorecer.
    Se podría desarrollar mediante la creación de publicidad a nivel mundial que dé a conocer la región y todos los beneficios y atractivos que ofrece.
    Incentivando a las empresas que se dedican a la creación de evento.
    Incentivando a los turistas que realicen eventos exentándolos de algunos impuestos.
    Creando convenios con empresas y organizaciones ligadas al turismo para incrementar la competitividad.
    3-Diseñe una propuesta del sector privado donde involucre el turismo de negocio en el 2013.
    Una propuesta interesante seria que el sector privado invierta en la creación de nuevos centros de convenciones en las ciudades donde se practique el turismo de reuniones y negocio.
    Inversión en la capacitación de empleados del sector turístico, para que puedan desenvolverse en el área de creaciones de eventos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 4-¿Cuáles planes tiene la Rep.Dom de desarrollo de turismo de negocio?
      República Dominicana ha estado desarrollándose atreves del tiempo, ya que en los últimos años ha creado estrategias para ser el centro de atención en el caribe por muchas empresas a la hora de crear eventos. República Dominicana ha participado en grandes ferias para dar a conocer las ventajas y beneficios que ofrece al turista de negocio, este año participaron en la feria IMEX en Alemania.
      Años atrás desarrollaron un plan para la creación de un palacio de convenciones para consolidar al país como destino líder del mercado y competir con países claves de negocio como Puerto Rico, Cuba, Costa Rica, entre otros. El estudio de factibilidad fue llevado a cabo por una empresa Alemana llamada (Messe en Berlín).
      Actualmente el país está promoviendo la seguridad ciudadana en nuestras zonas turísticas ya que esta es una de nuestras grandes amenazas, y a la vez estamos en una etapa de remozamiento de infraestructuras turísticas.

      Eliminar
  19. 1-¿Cuál es la importancia del turismo de negocios en el ecuador?
    • En el nivel micro:
    Convierte al turismo sostenible, en el principal eje dinamizador de la economía ecuatoriana para satisfacer la demanda turística, generar divisas y contribuir a la concreción del buen vivir.
    • En el nivel macro:
    El turismo tiene políticas que aseguran actividades económicas viables a largo plazo con beneficios socio-económicos bien distribuidos; entre las comunidades de base local, destacando el acceso al empleo digno, la inclusión económica y social y el respeto al patrimonio cultural y natural.
    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?
    Construyendo más hoteles con el fin de abastecer la demanda de visitantes nacionales y extranjeros y a su vez el alquiler de salones, para diferentes tipos de eventos, organización de mega eventos
     El turismo representa sin lugar a dudas uno de los segmentos de negocio más importantes a nivel mundial, no solo por ser una gran fuente de desarrollo social sino porque económicamente, la industria turística ofrece enormes y atractivas oportunidades para ganar dinero.
     Mediante un Plan activo y efectivo de colaboración turística para impulsar el desarrollo de ese sector.
     Reuniones de negocios, convenciones y congresos.


    3-¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013. ?
    El turismo de negocios es un buen generador de ingresos para aquellos que lo quieren implementar basándose en lo económico y la inversión en la mejora de infraestructura de promociones turísticas.
    El gobierno debe invertir en promover los destinos turísticos más destacados del país, reconocer la necesidad de atraer inversiones a largo plazo y trabajos de alto valor con el fin de sostener este asombroso desarrollo y diversificar las fuentes del crecimiento económico. Una inversión económica sustentable.
    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?
    Para llevar rápidamente la República Dominicana hacia el siglo veintiuno, se ha hecho énfasis en el desarrollo de un nuevo ambiente de negocios que aproveche los muchos recursos del país y sus ventajas competitivas:
    • Gran estabilidad política y macro económica
    • Abundancia de mano de obra altamente calificable
    • Excelente infraestructura de telecomunicaciones
    • Sistema bancario y de seguros altamente desarrollado
    • Ambiente de operación sin riesgos
    • Incentivos fiscales y financieros atractivos
    • Excelentes programas de entrenamiento para mejorar las habilidades y incrementar la productividad laboral
    • Posición geográfica estratégica

    ResponderEliminar
  20. 1-¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    Quito es una ciudad con un Centro histórico magnífico, tiene una intensa vida cultural, y una gran calidad de servicios. Tiene como ventajas una ubicación privilegiada, así como gran diversidad en lo que se refiere a gama hotelera y gastronómica. También, la capital del Ecuador es una de las pocas ciudades del mundo con modernas instalaciones que ofrece lugares patrimoniales como sede de eventos. 

    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    Creando una campaña publicitaria internacional enfocando un buen clima de negocios, sus principales zonas turísticas, la riqueza de su cultura indígena y su religión. Claro, deberán crear paralelamente un proyecto local para mejorar las atenciones a los visitantes, reforzar la seguridad ciudadana en los puntos de mayor atracción para turistas, así como tener en los lugares atractivos centros de información al turista con personal bien capacitado.

    3-¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013. ?

    Una forma en la que se podría incluir al sector privado en el turismo de negocios seria que estos de sus ganancias anuales aporten para realizar clubes e infraestructuras para uso exclusivo de actividades turísticas en las que ellos mismos pudieran participar y obtener ganancias de lo recolectado en esas actividades.

    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?

    Al momento RD promociona planes de turismo de negocios. Existen ferias de negocios que se ejecutan en todo el año. Ejemplo: En los próximos días se tendrá una feria agroindustrial dirigida exclusivamente a inversionistas internacionales que desean comprar al mayoreo nuestros productos del campo.
    Este tipo de ferias se ejecutan en RD de forma regular.
    otro atractivo son los centros de convenciones e instalaciones que tienen los principales hoteles en las zonas de Santo Domingo, Bavaro, Santiago y Puerto plata. Donde hacen seminarios internacionales, eventos de atracción de capital extranjero, así como las ferias.

    ResponderEliminar
  21. 1-¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    Es que Ecuador será la sede principal en realizar turismo de sostenibilidad y ética, de promover los valores de la paz, la amistad, el respeto y el amor a la vida, como esencia de la práctica turística.

    2¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    Fomentando la práctica, plasmada en la Declaración Conjunta firmada por los 23 países de Ibero América, presentes en este trascendental encuentro.

    Publicitándose en varios países y haciendo importantes encuentros en Latinoamérica y Europa, como fue el Primer Congreso Internacional de Ética y Turismo que tuvo lugar en Madrid, España, en septiembre.

    Identificando oportunidades de inversión en el sector turístico, además creando nuevos centros de convenciones con la última tecnología de infraestructura y promocionando más el país a cuanto a Turismo de negocios.

    Relacionándose con mas países para el desarrollo de un nuevo plan estratégico en el turismo de negocios

    Publicitándose con lo fuerte que tiene dicho país, es decir con los atractivo turísticos mas llamativo y de mayor interés para los extranjero

    3¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013. ?


    Desarrollando actividades de diversas formas con el objetivo de atraer turistas al país e involucrándolo al consumo de los productos los cuales le generan ingreso al país

    Mejorando el servicio de paquete turístico con tarifas mas baratas y ofertas atractivas


    ¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?

    Mejora clima macroeconómico, Lanzamiento en turismo de negocio y reuniones , Realización de Infraestructuras especiales para Congresos, Reuniones y Seminarios, Tiene varios planes de desarrollo , entre las cuales le puedo mencionar el relanzamiento de Puerto Plata, Boca Chica y Punta Cana y la explotación del turismo en el sur ( Bahía de la Águilas) entre otros

    ResponderEliminar
  22. 1-Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    Entre las ventajas que podemos destacar:

     La ubicación geográfica debido a que por su localización es usado como conectividad aérea hacia otros países.

     Sus modernas infraestructura hoteleras así como centros culturales que se ofrecen como centro de negocios

     El apoyo del estado para fomentar este tipo de turismo y expandirlo a otras ciudades no solo a su capital.

    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    Algunos elementos que podrían favorecerle serian:

     Los hoteles, agencias de Viajes y Tour operadores crear paquetes que ofrezcan precios mas competitivos en comparación con otros países de la zona sobre todo en temporadas bajas.

     Utilizar mayor publicidad internacional que permita dar a conocer las facilidades y lugares que tiene el país para ofrecer.

     Utilizar ferias internacionales y locales para promover sus demás atractivos naturales como complemento del turismo de negocios.

     También cabe mencionar el hecho de que el puerto de una de sus ciudades principales Guayaquil, es uno de los más importantes del área, esta ciudad es netamente de negocios.

    3-¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013. ?
    Como propuesta se podría organizar una feria que se enfoque en presentar al país como una gran opción del turismo de negocios, donde se invite a los grandes hoteles de la zona, que poseen calidad para recibir turistas empresariales a mostrar sus instalaciones, también a los mejores restaurantes del área y buscar opciones para esta practica que demuestre a los pobladores que no representaría ningún peligro ambiental y con esto tener a una población aliada.

    Diseñando una serie de eventos que dada su magnitud integren a toda la clase empresarial del turismo interno.

    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?

     La creación de un gran salón de eventos para poder llevar a cabo conferencias, convenciones o ferias de gran magnitud.

     Mejor capacitación del personal que labora en el área de turismo, ya que los turistas de negocios son más demandantes.

     Mejorar la seguridad ciudadana que sin duda es una de las debilidades que nos afectan.

    ResponderEliminar
  23. 1- Es considerado como un país seguro
    * Es país con una buena economía Y gran potencia de infraestructura
    * Es actualmente uno de los países más tradicionales y culturalmente mejores conservados del mundo, tiene 5 nominaciones para el Patrimonio Cultural de la Humanidad.
    *cuenta con grandes centro de convenciones.

    ResponderEliminar
  24. Emmanuel González Mendez


    1-¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?
    Ecuador es un pequeño país de América del sur, lleno de bellezas poco o inexploradas con gran demanda de inversión en muchas de su áreas. Una de las mayores causas de que Ecuador haya entrado en la pelea de grandes inversionista es sin duda la dolarización.

    Lograr tener una moneda sólida anima a los inversionistas a buscar en este país sectores para invertir. Ecuador pasa por un momento de modernización que ha facilitado el ingreso de concesionarios de servicios, tecnología y comercial. Sus maquinas han dado trabajo a miles de jóvenes en zonas francas mejorando así la posibilidad no solo de empleo si no de inversión extranjera que busca buenas manos de obra de buena calidad.

    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?
     Ecuador puede desarrollar más en el turismo de negocios lanzando una buena campaña para fomentar el turismo.
     Elaborar un plan para desarrollar el sector del turismo en el país y hacerlo más beneficioso para la nación latinoamericana en un breve plazo de tiempo.
     Elegir una buena agencia publicitaria para el turismo de negocio y llevarlo más a la cima.

    se ha elegido a la agencia publicitaria

    3-¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013. ?
     Fomentar la actividad turística con base en la viablilidad de los potenciales de atracción y las capacidades emprendedoras de los actores locales y regionales.
     Sustentabilidad, que debe beneficiar a todos los actores involucrados, ser viable económicamente y equitativo, comercialmente rentable, ecológicamente sostenible, socio culturalmente aceptable y que proporcione un alto grado de satisfacción al turista.
     Proveer mayor calidad de experiencia para el visitante.
     Mantener la calidad del medio ambiente, natural y cultural, del que depende la población local y los turistas.
     Obtener mayores niveles de rentabilidad económica de la actividad turística para los residentes locales.
     Asegurar la obtención de beneficios por parte de los empresarios turísticos sobre todo los pequeños empresarios locales.


    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?
     Fomentar un turismo consciente, responsable y de integración de la región.
     Promocionar a la ciudad de Santo Domingo como destino turístico.
     BTC es considerada como el Prtal Tristico de Negocios donde los vendedores y compradores pueden contactar y establecer relaciones comerciales con profesionales del turismo procedentes de los principales mercados turísticos de Sudamérica, Centroamérica, Caribe y México.
     Se realizarán ruedas de negocio, conferencias, exposiciones, festival gastronómico, reconocimientos a personalidades ligads al sector tursmo, entre otras actividades.

    .

    ResponderEliminar
  25. 2- Dando dese a conocer en el mercado internacional de manera eficaz para que tenga mejor atracion. creando nuevos centro de convenciones y diseñando un plan de negocio con los mercado internacionales.

    ResponderEliminar
  26. 1-¿Cuáles son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    - Inversionistas de muchos países ya han volcado sus ojos hacia Ecuador y se asegura que en los próximos meses el mercado ecuatoriano dará el gran salto.

    - Otras de sus ventajas es su ubicación privilegiada, así como gran diversidad en lo que se refiere a gama hotelera y gastronómica.

    - EL turismo de negocios genera más ingresos que el turismo tradicional (que es el de ocio y placer). Los turistas de negocios gastan hasta $591 diarios aproximadamente.

    - cuentas con centros de convenciones donde se realizan eventos multitudinarios.

    - ademas es un sector turístico que contribuye con la convivencia,responsabilidad y ética que promueven los valores de la paz,la amistad en la practica turística, entres otras ventajas fue el país seleccionado por la OMT para realizar varios evento que contribuyen al país

    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    - Sacando el mayor provechos de sus recursos y belleza con la que cuentas el país tales como: las islas galápagos, sus baños de agua santa , su parque nacional, son puntos atractivos para el visitante ya que luego de finalizada la convención se podrían explotar sus atractivos turísticos

    -Darle mayor publicidad internacional destacando sus grandes infraestructuras y salones de eventos.

    3.- Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013

    - Hacer campaña publicitaria internacional especialmente en ferias turísticas destacando todos los recursos con los cuales cuentas el país para realizar congresos convenciones,ferias de salud etc. unos de los puntos que podemos aprovechar es el temas de congresos de salud ya que somo uno de los países mas cómodo a nivel economico para estudiar medicina.

    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?

    - La República Dominicana actualmente esta trabajando arduamente para resaltar lo que es el turismo de negocio. recientemente participo en la ferias de incorporacion de reuniones en Alemania IMEX, Con la oferta presentada, República Dominicana se mantiene en vías de proyección y consolidación en el mercado de convención, congresos y reuniones en el Caribe y América Latina.

    -República Dominicana además se está enfocando a fortalecer los nuevos mercados emergentes procedentes de Europa del Este.





    ResponderEliminar
  27. 1 -Es una ciudad con un Centro histórico magnífico, tiene una intensa vida cultural, y una gran calidad de servicios.

    -Una ubicación privilegiada.

    -Es una de las pocas ciudades del mundo con modernas instalaciones que ofrece lugares patrimoniales como sede de eventos.

    -Gran diversidad en lo que se refiere a gama hotelera y gastronómica.

    5-Uno de los mercados latinoamericanos más interesantes para invertir es sin duda el mercado de Ecuador. Este mercado financiero crece y los productos ecuatorianos aumentan de valor en el mercado internacional.

    Inversionistas de muchos países ya han volcado sus ojos hacia Ecuador y se augura que en los próximos meses el mercado ecuatoriano dará el gran salto.

    Ecuador es un pequeño país de américa del sur, lleno de bellezas poco o inexploradas con gran demanda de inversión en muchas de sus áreas.

    2- Realizar eventos de turismo de negocios para interactuar con los demas paises de la zona y conocer cuales son sus debilidades.

    Capacitar a los profesionales para que los mismos, puedan enfrentarse a los nuevos retos que Ecuador tiene para desarrolarse.

    -Indasgar sobre nuevos mercados a los cuales ellos puedan dirigir sus productos, y asi, ampliar mas sus mercados.

    3- El sector privado debe invicuinse en todo lo que es el crecimiento de un sector o pais, de hay se recomienda que se planenteen temas a devatir junto a los demas sectores del pais; en la que el sector privado pueda dar propuestas y junto a los demas comenzar a lanzarse a nuevos emprendimiento. Sea realizando eventos, ferias, convenciones, entre otras.

    4-Varios sectores del pais juntamente con el gobierno han logrado que el flujo del turista aumente considerablemente. Esto se ha logrado vendiendo al pais no solo como un pais de turismo vacacional o de negocios sino como seguro; ya que a la hora de una persona invertir quiere asegurar la rentabilidad de la misma.Tambien se ha puesto a circular corto metraje, blog publicitario y demás ,indicandole al turista y al pueblo la importancia del turismo en el pais.Ademas se estan creando nuevas infraestructuras y vias de desplazamientos que hará mas facil la conexión con los polos turisticos.

    ResponderEliminar
  28. 1-¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    Aprovechamiento y Explotación de los recursos Naturales nuevas alternativas para el turista y
    la industria del turismo,y los principales eventos feriales

    la Segurida implementadas por el Gobierno mejora mucho en este aspecto, así logramo que los turistas se sientan mas seguros en el momento de salir de vacaciones, ya sea vía terrestre, aérea, marítima.



    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    . mejorar las infraestructuras y la imagen de ecuador
    darse a conoser mediante publisidad dando a conoser sus atrativo su historia y cultura para q los invercionista conosta su fuerte tenga interes en invertir y desarollar mas el turismo de negocios


    4-¿Cuáles planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?

    Es que hay grandes oportunidades para invertir en República Dominicana son los diferentes polos turistico q aun no estan explotado ,como es bahia de la aguila entre otros. las construciones salones para mega eventos para que santo domingo tenga mas visitante de turismo de negocios.


    Las grandes oportunidades de negocio en República Dominicana podríamos decir que son a todos los niveles de inversión turistica un gran hotel de lujo,

    Principalmente los inversionistas que se fijan en República Dominicana se fijan en dos sectores muy concretos, el turístico y las zonas francas. Pero no son los dos únicos sectores en donde se puede inverti

    ResponderEliminar
  29. 1) Ventajas: es un país con gran demanda de inversión lo que indica que aún hay mucho por explotar.
    Cuenta con grandes salones para convenciones, ferias, congresos en los diferentes hoteles del país lo que facilita que cada día reciban más turistas de negocios.
    Invierten cada vez más en infraestructura hotelera para poder satisfacer las necesidades de sus visitantes.
    Cuenta con grandes atractivos turísticos que son de hecho patrimonio de la humanidad.
    Eventos únicos son realizados aquí como la maratón de quito de unos 42 km de recorrido realizada cada año.
    Posee turismo accesible para personas con discapacidad.
    El país cuenta con el apoyo de la organización mundial del turismo (OMT) para el desarrollo del sector.
    Es un país sede de los principales eventos en américa del sur este año.

    2) Habilitando más espacios para la realización de eventos de gran magnitud aprovechando un poco más todos los recursos y patrimonios que son las herramientas que favorecen al país para su desarrollo en el turismo de negocios.

    3) Mi propuesta es crear programas de capacitación con el tema del turismo de negocios explicando pautas a seguir para el desarrollo del mismo y sobre todo hacer entender al sector privado de que este tipo de negocios es muy rentable y requiere mayor inversión en infraestructura no solo hotelera ya que necesitamos mejor control de nuestras vías públicas terrestres que en muchos casos impiden que un turista de negocios llegue a tiempo a una reunión.

    4) Entre los planes de Rep.Dom. Para el desarrollo de turismo de negocios esta hacer del país una opción diferente.
    Mejor manejo de nuestros recursos turísticos.
    Asumir con mayor responsabilidad el desarrollo de este sector.

    ResponderEliminar
  30. 3- crear estrategia publicitaria para así darse a conocer mejor en los mercado internacionales.
    * Promover mas la calidad de turismo de negocio de dicho mercado

    4- La República Dominicana esta realizando un plan nacional de desarrollo turístico, de manera que se cree la sostenibilidad del crecimiento de ese sector, más aún si se quiere lograr la meta de que el país sea visitado por 10 millones de turistas al año.
    * Consideró que la meta que tiene el presidente Danilo Medina sobre la cantidad de turistas que lleguen al país tiene que sustentarse en un plan nacional de desarrollo turístico.
    *También se esta implementado el plan de cambiar la posición económica del país, para que así tengo mejor atracion para los inversionista en el mercado internacional.



    ResponderEliminar
  31. 1) VENTAJAS:

    * UNA MAYOR SEGMENTACION EN CRECIMIENTO QUE GENERA BENEFICIOS ECONOMICOS,SOCIALES Y CULTURALES.
    * ADEMAS POSEE ALTAS INFLUENCIAS DE TURISMO EN ECONOMIA YA QUE EL TURISMO DE NEGOCIO GENERA MAS INGRESOS QUE EL TURISMO TRADICIONAL.

    2) ELEMENTOS QUE FAVORECEN:

    ECUADOR TIENE MUCHOS ATRACTIVOS TURISTICOS. PERO AQUELLAS PERSONAS QUE NO SABEN DE SU EXISTENCIA SE PUEDE HACER ATRAVEZ DE FERIAS,REUNIONES,EVENTOS NACIONALES Y ADEMAS CUENTA CON EL APOYO DE LA (OMT) ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO

    3) DISEñE UNA PROPUESTA:

    HACERLES MAS PROMOCION AL TURISMO DE NEGOCIO CONTANDO ASI CON LA INVERSIONES ECONOMICAS PARA PODER OBTENER LOS BENECIOS DESEADOS. ATRAVEZ DE CAMPAñAS Y EVENTOS. DARLES LA OPORTUNIDAD A AQUELLAS PERSONAS QUE ESTEN CAPACITADAS PARA ESAS ACTIVIDADES.

    4) PLANES DE REP.DOM.:

    BUENO NUESTRO PAIS TIENE TODO CON RELACION AL TURISMO DE NEGOCIO Y TENEMOS TODA LA FE EN DIOS QUE SE HARA UN BUEN TRABAJO,TENEMOS: EL CLIMA,LAS MONTAñAS TODO REALMENTE.


    ResponderEliminar
  32. 1-¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?
     El incremento de divisa generada
     Aprovechamiento de los recursos naturales
     Creación de nuevas infraestructuras
     Generación de empleos
     Desarrollo tecnológico

    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?
    Implementando ferias eh Involucrando a cada uno de sus habitantes a colaborar con el desarrollo del turismo de una manera más directa y concientizándolos.
    Además apoyando al estado para el cuidado de los patrimonios, costumbre y cultura que se vean afectados al transcurso del tiempo y ayudando a que obtenga más valor.
    Mejorar las vías de transportación para los turistas, así como la contaminación, controlar el turismo sexual, etc.
    3-¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013. ?
    Implementar mayor publicidad a través de los medios de comunicación para incentivar a diferentes empresarios turísticos internacionales explicándoles las coberturas y grandes ofertas que tiene el país con los salones de congresos y conferencia que tienen nuestros hoteles.
    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?
    Nuestro país está implementando cada día más junto al ministerio de turismos los que son ferias de turismo entre ellas están la BTC, Bolsa Turística del Caribe y expo feria CTN. Además esta difundiendo nuestro productos de forma más televisivas como marca país ”República Dominicana lo tiene todo” esto acompañado de charlas con el clouster turístico.

    ResponderEliminar
  33. 1- ¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?
    1- Es un país lleno de bellezas naturales y culturales inexploradas y mágicas con gran demanda de inversión.
    2- Creación de nuevas infraestructuras para el desarrollo económico sobre todo del sector turístico.
    3- El desarrollo tecnológico que influye en el proceso de invercion a Ecuador.
    4- La dolarizacion en la moneda que influye en la solida invención en Ecuador.
    5- El calor humano de la gente a través de hacer sentir al inversionista y turista, como en su propio hogar al nivel cultural, social y religioso.

    2- ¿Como puede Ecuador desarrollarse mas en el turismo de negocio, cite los elementos que le pueden favorecer?
    1- La involucracion masiva de parte del gobierno en el desarrollo del turismo del país.
    2- Haciendo y fomentando mas la publicidad y el conocimiento de los destinos culturales y naturales que posee el país.
    3- Mas colaboración por parte de la población o comunidad en eventos futuros los cuales fomenten el desarrollo de todas las áreas turísticas como: Ferias, Congresos, Rutas Gastronómicas, Exposiciones y Convenciones.

    3- ¿Diseñe Una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios del 2013?
    Dando a conocer a Ecuador a nivel internacional, promocionando lo que son y las facilidades y ventajas que este país ofrece a los inversionista o personas interesadas en conocer a Ecuador. Ademas los ministerios encargado del turismo deben desarrollar planes para el mejoramiento y soluciones de problemas que tengan una mayor y mejor presentación del país.

    4- ¿Cuales planes tiene la Rep. Dom. de desarrollo de turismo de negocio ?
    Por parte de las autoridades estatales mejorar mas lo que tenemos atractivos naturales y culturales que silva para su desarrollo. También se esta promocionando lo que brindamos a los inversionistas de diferente mercados del mundo.
    Fomentando la construcción de infraestructura en zonas ya estudiadas para el desarrollo del turismo, así se generan empleos a la masa necesitada de las misma comunidad o zona en donde se desarrolle. Mejorar las vías de acceso, transporte y las seguridad al turista, cuidando y mejorando lo que tenemos y ejecutando los que nos ayude a desarrollar mas el turismo en nuestro país.

    ResponderEliminar
  34. 1- Ecuador es un pais de america del sur,lleno de bellezas poco o inexplorada con gran demanda de inversion en muchas de sus areas.

    Ecuador es uno de los mercados latinoamericano mas interesantes para invertir sin duda.

    lograr tener una demanda una moneda solida anima a los inversionista a buscar en este pais sectotes para invertir.

    las materias primas como son minerales o granos son solo algunos de las cientos de manera que existen para invertir en ecuador.

    2-siendo mas responsables y sostenible asi como vemos el turismo como algo mucho mas que un negocio, es tambien un negocio, pero el ecuador esta promoviendo loque nosotros llamamos el turismo de conciencia, un turismo que incluye al etico, al responsable y al sustentable, pero que vas un paso mas alla hacia el desarrollo pleno, tanto de quienes ofrece el servicio como de quien lo resive.

    elementos que le puede favorecer
    . elementos del clima
    .temperatura,humedad y presion
    .la sensacion termica
    .la humedad del aire
    .presion atmosferica


    3- tanto de nivel nacional como del local, tiene una gran responsabilidad en la competitividad del pais este proceso de cambio estructural no sera posible si el sector privado no hace la parte que le corresponde. el pais sera mas productivo y competitivo en la medida en que tenga firmas mas productivas al interiol de sus empresas el sector no tiene ni debe esperar a que el sector publico actue para actuar.
    La evidencia empirica muestra que existe amplio espacio para que el sector privado mejore su productividad. La productividad de los diferentes sectores en el pais,sigue mostrando enormes rezagos frente a estandares internacionales.


    4- dentro de los planes es evidente la importancias casi absoluta que hoy en dia tiene el producto sol y playa no obstante se aprecia la aparicion de nuevos segmentos originados por un esfuerzo de diversificacion de la oferta y de otro por la estrategia de diferenciacion desarrollada algunos polo.

    ResponderEliminar
  35. KARINA RINCON:

    1-¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?
    Una de la primera ventaja es que el turismo de negocios en la capital del Ecuador genera más ingresos que el turismo tradicional. Los turistas de negocios gastan hasta $591 diarios aproximadamente. Lo cual es una gran ayuda para la economía de este país, otras de las ventajas es que posee una ubicación privilegiada, así como gran diversidad en lo que se refiere a gama hotelera y gastronómica. La capital del Ecuador es una de las pocas ciudades del mundo con modernas instalaciones que ofrece lugares patrimoniales como sede de eventos.

    Además, este mercado financiero crece y los productos ecuatorianos aumentan de valor en el mercado internacional. Una de las mayores causas de que Ecuador haya entrado en la pelea de grandes inversionistas es sin duda la dolarización.


    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    Primero, con el tema de la globalización, ecuador al ser un país latinoamericano que por su ubicación geográfica puede tener relaciones con sus socios comerciales más cercano esto puede favorece significativamente, también el turismo de negocios ha sido uno de los mayores segmentos en crecimiento que ha generado beneficios económicos, sociales y culturales para todo el país. Este tipo de turismo es uno de los de mayor influencia económica en Ecuador. Inversionistas de muchos países ya han volcado sus ojos hacia Ecuador y se augura que en los próximos meses el mercado ecuatoriano dará el gran salto.

    3-¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013. ?

    • capacitar al sector turístico para que visualicen las ventajas y los beneficios importantes que aporta el turismo de negocio no solo en nuestro país sino en otras partes del mundo.
    • dar más promoción al turismo de negocio para beneficiar más económicamente al sector privado y al país.
    • realizar paquetes de negocios turísticos atractivos para que este se convierta en uno de los pilares fuertes del turismo de negocios nacional.

    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?

    La republica dominicana en los últimos años se ha mantenido como el destino de larga distancia favorito ya que ha ido en aumento. El ingreso de turistas por motivos de negocios ha crecido considerablemente en los últimos tres años.
    Pese a que el turismo de negocios se encuentra en proceso de desarrollo, este segmento ha experimentado una significativa demanda, tanto en Santo Domingo, como en los hoteles del norte y este de la República Dominicana.
    La dependencia se propone construir para los próximos tres años un palacio de convenciones para consolidar a la República Dominicana como destino líder del mercado de reuniones, y competir con países clave de negocios como Puerto Rico, Cuba, Canadá, Costa Rica y Cartagena.

    ResponderEliminar
  36. 1-¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    Por ser su economía totalmente dolarizada(el dólar circula como moneda nacional); hace de este país andino un garante solidario del turismo de negocio: La principal ventaja que ofrece Ecuador para su dinero sea de solidez y garantía, ya que desde el año 2.000 su economía está dolarizada. Desde ese entonces el país se ha fortalecido aumentando su actividad productiva con un normal abastecimiento del mercado nacional y un aumento considerable en las exportaciones no petroleras.

    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    No solo para ecuador sino para todo los países, que pretenda desarrollar un turismo de negocios debe desarrollar un modelo de gestión sostenible de turismo propiamente dicho; y debe considerar primero que esta modalidad de turismo es parte integra del turismo internacional y que a su vez se enmarca en un modelo integrado del desarrollo turísticos. Siendo la especifidad mas importante del turismo del negocios, el desarrollo de la infraestructura que sustente este tipo de turismo.

    3-¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013?

    La Republica Dominicana tiene capacidad para absorber cualquier tipo de proyecto de infraestructura turístico, incluyendo el comercio. Una propuesta podría ser la construcción de nuevos hoteles con capacidad para acoger al turista de negocios, esto indica mejores ubicaciones en cuanto a la construcción y a su vez ofertas atractivas en las habitaciones; cuando hablamos de ubicación es a que dicha construcción estén en el polo céntrico de nuestra ciudad, esto permitiría que tanto de turista como el empresario tengan capacidad y fácil desplazamientos.

    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo de Negocios?

    Ya la Republica Dominicana cuenta con los medios e infraestructura necesaria para desarrollarse como uno de los principales polos del turismo de negocios un sin numero de hoteles de 4 y 5 estrella; y centro de convenciones que puede albergar cualquier tipo de eventos para el desarrollo de turismo, pero a nuestro humilde entender el paso necesario y principal para lograr el objetivo de polo del turismo de negocios es en desarrollo en definitiva de la marca país, cosa que se esta logrando con las exposiciones y presencia dominicana en todo evento internacional.

    ResponderEliminar
  37. 1-¿Cuales son las ventajas del turismo de negocios en Ecuador?

    El apoyo estatal a las actividades turísticas.
    Una ubicación geográfica privilegiada, así como gran diversidad en lo que se refiere a gama hotelera y gastronómica. También, la capital del Ecuador es una de las pocas ciudades del mundo con modernas instalaciones que ofrece lugares patrimoniales como sede de eventos.

    2-¿Cómo puede Ecuador desarrollarse más en el turismo de negocios, Cite los elementos que le pueden favorecer?

    Realizando mas ferias y eventos internacionales ya que el turismo de negocios deja más beneficio qué el turismo tradicional.

    Instalando una mayor capacidad hotelera o habitacional que en ocasiones no satisface la capacidad de la demanda de los turistas.
    Tratar de reunirse con funcionarios de la cancillería para venderse a nuevos mercados.

    3-¿Diseñe una propuesta al sector privado, donde involucre el turismo de negocios en el 2013. ?

    Realizarle proposiciones a las empresas multinacionales para vender a Ecuador como su lugar para realizar congresos y convenciones, desarrollándole un programa muy atractivo para sus empleados donde puedan conjugar el compartir sus distintos conocimientos y experiencias, junto a la belleza ecoturistica del país y el cálido trato humano de sus ciudadanos, creando así el ambiente perfecto para una hermosa experiencia que sirva de gran motivación entre sus empleados.

    4-¿Cuales planes tiene la República Dominicana de desarrollo de Turismo
    de Negocios?
    La República Dominicana es sede de importantes convenciones médicas, conferencias regionales financieras, y una gran variedad de reuniones internacionales todo el año, se proyecta duplicar la cantidad de turistas que vienen hacer turismo de negocios con el respaldo del gobierno al turismo, colocándolo como la locomotora del desarrollo del país. Cada día más congresos se celebran en el país debido a la amplia disponibilidad de salones en todas las costas, junto a una muy moderna red de telecomunicaciones, conexiones aéreas frecuentes y atracciones turísticas, incluyendo el bun que han tomado las grandes plazas comerciales del país, y los grandes negocios de diversión nocturnos que permiten complementar el trabajo con la diversión.

    Posicionar a la Rep.Dom. Como uno de los principales 15 destinos mundiales en el ranking internacional de Sedes para la realización de Congresos, Convenciones, Ferias, Incentivos y demás eventos internacionales

    Crear centros de convenciones en Santo Domingo.

    Atraer nuevos inversionista al país.

    Hacer a República Dominicana en un país líder en América Latina por la calidad y diversidad de su oferta turística y la infraestructura existente para el Turismo de Reuniones

    Dar a conocer nuevos productos turísticos especializados de turismo de reuniones, así como apoyar el desarrollo de cadenas productivas.


    ResponderEliminar
  38. 1- ¿Cuáles son las ventajas del turismo de negocio en ecuador?
    Es una ciudad que cuenta con muchos recursos naturales y culturales.

    En los últimos años se ha dado a conocer mundialmente por desarrollar eventos que convocan a personas de todo el mundo.

    Ya que este cuenta con el apoyo de la (OMT) Organización Mundial del Turismo y así adquirir mayor influencia en economía.

    2- Cómo puede desarrollarse el turismo de negocios, cite los elementos que le puedan favorecer:
    Como cite anteriormente en las ventajas unos de los elementos que favorece en ecuador es el apoyo de la (OMT) La Organización Mundial de Turismo.

    Otros de los elementos es mejorar la infraestructura apropiada para sus actividades ya sea congresos, reuniones, ferias, convenciones, etc.

    Creación de campañas y muchos contractos con compañías extranjeras para darse a conocer mas en el mercado.

    3- Diseñe una propuesta al sector privado, donde, involucre el turismo de negocio en 2013
    Busca una idea es hacer actividades mediante publicidad que involucren el turismo de negocios y darle participación a dicho gobierno que se involucren en todo lo relacionado con dichas actividades ya sean convenciones, seminarios, ferias y que a través de estas obtengamos los beneficios económicos necesarios para el sector privado.

    4- Cuales planes tiene la R. D. de desarrollo de turismo de negocio.
    La infraestructura es unos de los planes que esta en proyecto de cómo desplazarse de un lugar a otro con mayor facilidad a la hora de tomar en cuenta el desarrollo de turismo de negocio debemos mencionar a esos empresarios que de una u otra forma son el instrumento mas importantes con respecto al turismo de negocio por que ella van hacer los beneficiados al momento de explotarla.

    ResponderEliminar
  39. 1- Identifique cual evento le gustaría desarrollar para atacar el turismo de negocio.
    De los Productos Ar
    Me gustaría desarrollar una feria de los productos artesanales de larimar de la ciudad de Barahona.

    2- Desarrolle un esquema como usted desarrollaría este evento de turismo de negocios
    En el bulevar de Barahona elegí este lugar porque es en el centro de la ciudad en el malecón el trancito es muy fácil accesible de llegar y donde puedo mostrar mi producto a través de carpas y mesas donde tenemos muchas variedad con los que son los aretes, pulsas, collares, anillos la misma piedra entre si y otros y también hay donde hay que comer si tiene hambre.

    A trabes de la asocian de larimar convocamos una reunión para que dar de acuerdo y reunir las persona las personas que se dedican extracción de larimar en esos eventos.

    Reunirías personas que estén en otros lugares con una buena publicidad al nivel nacional y local para que asistan esto será mediante anuncios en las prensas, televisión, y que una comisión de la asociación de Larimar valla a otras ciudades a dar a conocer el producto las ventajas que ofrece al publico que asistirá.

    ResponderEliminar